Las puertas contra incendio son elementos clave fabricados para detener la propagación del fuego. Se diferencian de las otras puertas porque son diseñadas con materiales que se caracterizan por ser resistentes al fuego y con otros elementos que son los encargados de bloquear el camino del incendio. Lo que permite evitar en gran medida que este se pueda extender a otras zonas de la edificación.

Por tanto, estas puertas son consideradas como barreras de seguridad que funcionan para establecer límites al fuego y conservar a salvo a las personas ante una emergencia.

Utilidad de las puertas cortafuego

En zonas como hoteles, hospitales, centros comerciales y edificios de oficinas, estas puertas son necesarias. Especialmente por la densidad de ocupantes, pues son puertas que juegan un papel clave, en cuanto a la protección de la vida humana se refiere.

Son accesos que se encargan de resistir la propagación del fuego y el humo mediante las aberturas en las paredes y particiones de una edificación.

Pero la importancia de las puertas contra incendio no solo se limita a esto, sino que también son elementos que contribuyen a minimizar los daños materiales, mejorar la eficiencia y efectividad de las operaciones de extinción, dado que su diseño ofrece respuestas más rápidas y automatizadas frente a un incendio.

Puertas cortafuego y puertas convencionales

En comparación con una puerta común, estas puertas cuentan con ciertas diferencias importantes, en términos de materiales y funcionalidad, debido a sus objetivos determinados con respecto a la seguridad de los espacios.

Resistencia al fuego

Las puertas cortafuego son diseñadas para resistir el fuego e impiden su propagación, mientras que las puertas convencionales no cuentan con la capacidad para defender el edificio ante una emergencia de esta naturaleza.

Tiempo de resistencia al incendio

Una entrada común no dispone de clasificación, por tanto, no está creada para conservar su estructura frente a un incendio. Por ello, una puerta contra incendio se caracteriza por tener una clasificación conforme al tiempo de resistencia de humo y fuego.

Materiales

Una puerta convencional es fabricada en madera u otros materiales que no cuentan con la capacidad para resistir altas temperaturas. Por otra parte, las puertas cortafuego están diseñadas con materiales como el acero galvanizado y otros elementos ignífugos.

Sellos herméticos

Los accesos que son comunes no cuentan con sello, pero las puertas cortafuego sí disponen de sellos especiales que les permiten prevenir la filtración de gases y humo.

Certificación y cumplimiento

Las puertas cortafuego se destacan por cumplir con las regulaciones y estándares específicos. Una característica que no se distingue en las puertas convencionales.

¿Cómo determinar la resistencia al fuego de una puerta?

Se pueden distinguir varios factores que permiten conocer el nivel de resistencia al fuego que tienen estas puertas. Entre ellos se encuentran:

Verificar la etiqueta del producto

Cada puerta contra incendio debe tener etiquetas con datos precisos sobre sus características, como resistencia a la propagación del calor y fuego, así como el tiempo en que la puerta conserva su integridad, en términos estructurales.

Comprobar la documentación técnica

La documentación técnica y las especificaciones de las puertas son datos esenciales. Por ello, es necesario contar con el apoyo de una empresa con amplia experiencia en la fabricación de estas puertas, con el fin de tener acceso a esta información.

Tener presente los estándares y normativas locales

Es necesario considerar que las normativas y estándares a nivel de resistencia al fuego pueden variar conforme al tipo de edificio y negocio. Por esta razón, es crucial asegurarse de que las puertas contra incendio cumplan con los requerimientos específicos.

Analizar la puerta conforme a los requerimientos específicos

Todas las puertas no son iguales. La selección de las puertas adecuadas depende de las necesidades existentes, por lo que se deben tener presentes ciertos aspectos como el tipo de establecimiento, uso previsto de la puerta, ubicación y nivel de resistencia del fuego.

Verificar que presente certificaciones

Es clave comprobar que la puerta cuenta con certificaciones que respalden su nivel de resistencia al fuego y que cumplan con los mejores estándares de seguridad y calidad.

¿Cómo elegir las puertas contra incendio correctas?

Sea que se trate de la instalación de una puerta contra incendio en un condominio, edificio u otras áreas comerciales o industriales, es conveniente tener presentes estas recomendaciones para instalaciones adecuadas:

En Automatiza contamos con las mejores soluciones en puertas contra incendio, ofreciendo asesoría para que puedas elegir la opción, instalación y mantenimiento.

Contacta con nosotros para una consulta personalizada y realizar una inversión adecuada en puertas Merik CDMX, conforme a sus necesidades. Le invitamos a contactarnos a través del correo electrónico automatiza.mx@gmail.com para conocer más información.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *