Como en otros productos, las puertas contra incendio deben cumplir con normativas específicas. Como elementos fundamentales para la protección y prevención de accidentes, es sumamente importante conocer sobre las medidas que deben cumplir este tipo de puertas. De este modo, se puede garantizar que se cumplan con su propósito, que no es más que retardar la propagación del humo y fuego.

¿Cómo identificar el ajuste necesario de las puertas contra incendio?

En la Norma Oficial Mexicana, “Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo”, se puede conocer que las puertas cortafuegos deben ser instaladas en las rutas de evacuación. Es por ello que se recomienda tener suficiente amplitud para que todos puedan salir, incluyendo personas en sillas de ruedas.

Por tanto, se debe tener presente que estas puertas pueden ajustarse al espacio a fin de que se eviten accidentes, sea por el paso del humo o porque surjan imperfecciones que puedan llegar a impedir el funcionamiento adecuado de la puerta.

Importancia de la resistencia al fuego

Dentro de las medidas más relevantes a considerar cuando se busca adquirir puertas cortafuegos, está el material con el que están fabricadas. Por lo general, suelen ser metálicas para que su nivel de resistencia sea mayor; asimismo, cuenta con chapas y pintura que evitan la generación de corrosión.

En este caso, la normativa anteriormente mencionada también contempla que un material resistente al fuego es cualquier tipo de recubrimiento retardante o ignífugo, así como los elementos de construcción que pueden estar sujetos a la acción del fuego por un tiempo específico sin entrar en combustión.

Facilidad de apertura y desbloqueo

En la normativa mexicana se deja claro que las puertas de emergencia o de seguridad deben contar con un mecanismo que permita que puedan ser abiertas desde el interior, a través de una operación sencilla de empuje.

Si las puertas llegan a funcionar de forma automática, con dispositivo eléctrico o electrónico, deben permitir la apertura manual. En caso de que se llegue a interrumpir la energía eléctrica en situaciones de emergencia, es necesario tomar en cuenta lo establecido en la normativa.

Señalización en cada puerta

En caso de que una puerta de seguridad conduzca a una ruta de evacuación, conviene contar con la señalización establecida en la Norma Oficial Mexicana, “Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías”.

Esta normativa tiene establecidas las señales que dan a conocer la ubicación de las salidas de emergencia, cuyo contenido gráfico viene siendo una silueta humana avanzada hacia una salida en el sentido requerido; también se puede considerar incorporar una flecha direccional.

Con el fin de que las puertas puedan cumplir con el propósito de aportar seguridad, la normativa correspondiente plantea que éstas deben estar libres de cualquier obstáculo que pueda llegar a entorpecer el paso de las personas cuando buscan estar lejos del humo o el fuego.

¿Por qué es necesario el mantenimiento periódico?

El nivel de durabilidad y la resistencia son dos elementos clave para este tipo de puertas, pero el mantenimiento también es un factor importante para prevenir accidentes, dado que se pueda verificar que no exista un desgaste o descompostura en los accesorios de las puertas.

El mantenimiento se debe llevar a cabo por personal altamente competente, con el fin de garantizar que el procedimiento sea efectivo y que, en el caso de una emergencia, no se lleguen a presentar fallas en las puertas.

Certificaciones que garanticen la calidad

Una manera de elegir puertas cortafuego que sean de calidad es contactar con una empresa experta en este tipo de puertas. De esta forma, se tiene seguridad de que las mismas cuentan con las certificaciones de confianza y seguridad que requieren.

Siempre es necesario contar con puertas eléctricas CDMX, automatizadas y cortafuegos en donde corresponda de la construcción, para que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

El mejor aliado para adquirir puertas contra incendio

Las puertas contra incendio son elementos de seguridad de vital importancia en diversos tipos de entornos de la actualidad. Por ello, es necesario contar con el apoyo de una empresa con amplia experiencia en puertas de esta categoría.

En Automatiza somos una empresa con años de experiencia ofreciendo soluciones en puertas cortafuegos de la más alta calidad en el mercado con el fin de contribuir en la seguridad de las estructuras.

Nuestros productos contra fuego cumplen con estándares de calidad nacional e internacional, lo que satisface las normas de construcción mundial. Como expertos en este campo, sabemos que los inmuebles donde habitamos, trabajamos y convivimos deben responder a las normativas reglamentarias para su debida operación.

Si desea conocer más sobre nuestros productos y servicios de reparación de puertas automáticas CDMX, puede contactarnos mediante el correo electrónicoautomatiza.mx@gmail.com. Con gusto podemos aclarar cualquier duda o inquietud que tengas sobre la puerta de interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *